- Home
- Liburu denda
- Literatur ibilbideak
- Errusiar Iraultza: 100 urte
Literatur ibilbidea
Errusiar Iraultza: 100 urte
Urriko Iraultza ospatzeko, ezinbestekoak diren bi izenburu argitaratu ditugu Txalapartan, mugarri historiko horren epizentrotik idatzi zirenen artean hoberenak, gure ustez. Urtemugaren harira, gai horren inguruko entsegu eta eleberriz beteta dugu liburu-denda. Batzuk gomendatzen dizkizuegu hemen.
John Reed
Diez días que estremecieron al mundo
León Trotsky
Historia de la Revolución rusa
Victor Serge
El año I de la Revolución Rusa
China Miéville
Octubre. La historia de la Revolución rusa
Felipe Aguado Hernández
La utopía de los sóviets en la Revolución Rusa
Samir Amin
La Revolución de Octubre cien años después
Robert Service
Lenin. Una biografía
Aleksandra Kolontái
La bolchevique enamorada
Diez días que estremecieron al mundo
Zalantzarik gabe hau da mundu osoko langile klasearen itxaropena piztu zuten hamar egunen kroniken artean nagusia: aurrekaririk gabeko mobilizazio-gaitasuna, Urriko Iraultza, zeinaren handitasunari buruz protagonista izan zirenek ere ez ziren jabetu. Diez días que estremecieron al mundo boltxebikeek sobieten esku uzteko Estatuaren boterea lortu zuten egunen kontakizun hunkigarri eta zehatza da. John Reed egile kontsakratuaren kazetaritza lana gainditzen duen testua da hau (ordurako mundu osoko iraultzaileek irakurria zuten México insurgente) eta, era honetan, XX. mendeko gertakizun historiko garrantzitsuenetariko baten testigantzarik onena bilakatzen da. Hori dela eta, Leninek berak bere irakurketa, itzulpena eta hedapena sutsuki gomendatu zuen... langile iraultzaren izaera ulertzeko ezinbesteko lanabes moduan.
Historia de la Revolución rusa
Trotsky ocupó un lugar excepcional como protagonista, testigo y analista de la Revolución de Octubre. En esta crónica monumental, publicada por vez primera en 1932, el autor rememora con fidelidad los acontecimientos, describe intensamente la actuación de los distintos actores y los observa desde una distancia crítica. Como señala Jaime Pastor Verdú en el prólogo de esta edición, a lo largo de sus páginas “hay un relato vivido en primera persona de un proceso revolucionario triunfante, pero también un ejemplo de historia desde abajo y desde dentro”.
El año I de la Revolución Rusa
Este relato apasionado de un militante bolchevique, escrito entre 1925 y 1928, todavía en medio de la turbulencia revolucionaria, se despliega como un torbellino que reproduce la agitación y la velocidad de los primeros doce meses de un acontecimiento que hace de parteaguas de la historia moderna. Su testimonio es seguramente uno de los más informados y más penetrantes de su tiempo, también de los mejores escritos.
Octubre. La historia de la Revolución rusa
Dar a una nueva generación de lectores un relato nuevo de la gran revolución, incorporando todos los descubrimientos posteriores a 1989 y la investigación académica más reciente, es una tarea singularmente abrumadora. Expresarlo en una prosa vívida, profética, y conducirnos por sus páginas con la fuerza de un huracán, es algo que sólo China Miéville podía lograr.
La utopía de los sóviets en la Revolución Rusa
Este libro analiza la Revolución Rusa desde el prisma de sus raíces, los sóviets; intenta mostrar cómo son más que una revuelta popular, que se generan desde el pueblo autónomamente y se desarrollan según parámetros propios de una utopía social y política. A lo largo del libro se expone cómo se produce su fracaso y sus causas, e intenta sacar algunas conclusiones de aquella experiencia que puedan valer para hoy.
La Revolución de Octubre cien años después
La Revolución de Octubre hizo albergar enormes esperanzas a las clases populares de todo el mundo. Cien años después, Samir Amin recoge en este magnífico libro los acontecimientos de la revolución bolchevique, y se propone ir más allá analizando el periodo posterior, así como las contradicciones y los desafíos que entorpecieron el desarrollo soviético.
Lenin. Una biografía
¿Como Vladímir Ilich Ulianov llego a ser Lenin? Aunque su figura como encarnacion del espíritu de la revolución soviética y como político colosal está muy extendida, lo cierto es que su fascinante vida, el Lenin hombre, sigue siendo un misterio. Haciendo uso de archivos desvelados tras la disolución de la Unión Sovitica, Robert Service nos ofrece un completo retrato.
La bolchevique enamorada
Alexandra Kollontaik egin zuen legez, nobela honen protagonista buru belarri murgiltzen da iraultza sobietarrean eta borroka feministan. Egilearen esanetan, "Nobela hau ez da ez ikerlan etikoa ezta sobietar Errusiako bizitzaren ikuspegi bat ere; gerra-osteko harreman sexualen ikerketa psikologikoa besterik ez da. Azaltzen ditudan arazo asko ere ez dira sobietar Errusiara soilik mugatu behar. (...) Liburu hau idaztean nire helburua balore-moralen hipokresia burges zaharrari gogor erantzuteko tresna sortzea izan da. Horretaz gainera, asmoa emakumea errespetatzen hasiak garela beste behin erakustea ere bada, ez bere "moral onagatik", baizik eta haren klasearen, herriaren eta orokorrean gizatasunaren betebeharren aurrean duen izaera eta zintzotasunagatik".