Presentación
Navarra 1936. De la esperanza al terror
Décima edición, corregida y aumentada
Este libro es sin duda uno de los documentos más contundentes y estremecedores de la historia de Navarra. Con su aparición en 1986 se rasgó el silencio, impuesto por el franquismo primero y la transición después. Altaffaylla presentará una nueva edición, corregida y aumentada, de Navarra 1936. De la esperanza al terror en un acto público el jueves 27 de diciembre a las 19.00 en Katakrak (Iruñea).

Esta edición, la décima, incrementa notablemente las cifras de personas represaliadas: 355 asesinados más, de ellos 114 navarros. Nuevos datos, como el circo desaparecido de Lodosa, salen por vez primera a la luz. Nos acercamos al final. Al menos la memoria de lo ocurrido quedará a salvo. La justicia, la reparación de aquella barbaridad, sigue esperando. Este colosal trabajo, ya un clásico, sigue gozando de total actualidad. Y sigue clamando contra la impunidad.
En su día dedicamos este libro a las víctimas, a los paladines del librepensamiento, del socialismo, del comunal, del pan de cada día para los pobres, de la cultura vasca, de la libre fraternidad entre las gentes y los pueblos. La Historia les ha dado la razón, mientras siguen desenterrando sus huesos en el campo. Estas páginas son el mejor homenaje. Muestran la ternura de sus sentimientos, la bondad de sus ideales, la sinrazón de sus verdugos y la brutalidad extrema del fascismo. Una obra fundamental para conocer el pasado y entender nuestro presente.

Albiste eta ekimen berriak
Euskal Herriko historia XX.mendean
El pulso de la calle, en una novela negra
2025.02.11
La toma de conciencia del colonizado
2025.02.10
Iruzkinak 0 iruzkin