(Bidalketa doakoa izateko falta zaizkizu) falta zaizkizu kostua 2€ izan dadin
Deskontu-kupoia {{ cart.coupon_name }}- x
{{ cart.coupon_message }}
Zure deskontu kupoian {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ geratzen zaizu. Kontuan izan kupoia behin bakarrik erabil dezakezula
Historiador y antropólogo, investiga aspectos relacionados con los modos de vida vascos con la pretensión de llegar al gran público sin prescindir del rigor académico. Autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas y colaborador de diversas publicaciones, ha escrito libros que han tenido muy buena acogida. Entre ellos destaca su tesis doctoral, dirigida y prologada por don Julio Caro Baroja, Sociedad y vida social vasca en el siglo XVI. Mercaderes guipuzcoanos, 1990. A este libro le siguieron: Mujeres vascas: sumisión y poder, 1995; Esclavos y traficantes, 1998; Balleneros vascos en el Cantábrico, 2000; Historias de corsarios vascos, 2004; Nuevas historias de corsarios vascos, 2005; La historia desconocida del lino vasco, 2006; La empresa vasca de Terranova, 2008; Esa enfermedad tan negra, 2011; y 1813, Crónicas donostiarras, 2013.
Jose Antonio Azpiazu Elorza idazlearen beste liburu batzuk
Iruzkinak 0 iruzkin