- Home
- Liburu denda
- Nobedadeak
- Estas guerras son muy nuestras
Xehetasunak
Bilduma
ORREAGA
Generoa
Saiakera
Edizioa
1
ISBN
978-84-16350-51-3
Hizkuntza
Gaztelania
Argitalpen data
2016 mai 25
Orri kopurua
208
Pisua
280gr
Ikusi aurkibidea
Hitzaurrea
Introducción
Implicaciones de la sociedad vasca en la fabricación y comercio del armamento que se usa en las guerras y en sus consecuencias
PRIMERA PARTE
La historia Hego Euskal Herria como fabricante y alimentador de guerras y mercader de la muerte
SEGUNDA PARTE
La década más salvaje de la industria militar vasca
Tejiendo el disfraz de cordero de la carroña militar industrial
El «maná Morenés»: los Programas Especiales de Armamento (PEAS)
Ibarretxe y Zapatero: los pacificadores las arman
TERCERA PARTE
¿Quién dijo crisis? Cuando los presupuestos sociales se recortan, las ventas de armamento se disparan
Las instituciones, principales impulsora de las exportaciones de la industria de armamento. Incluso de las ventas prohibidas
Instituciones, poderes políticos y económicos y mercaderes de la muerte: amigos para siempre
Los grandes «comerciales» de la industria de armamento
Tras los grandes comerciales institucionales, los buitres mercaderes de la muerte
CUARTA PARTE
La población ayudamos a fabricar el armamento que provoca las guerras… a las que luego nos oponemos
La excusa de los puestos de trabajo no puede justificar la implicación en la industria de armamentos. El triste caso de Aernnova
La «pedagógica» implicación de la comunidad educativa en la industria militar
QUINTA PARTE
Los grandes mercaderes de la muerte made in Euskadi: ricos, poderosos… y, desgraciadamente, socialmente reconocidos
De Gamesa a Aernnova…: la muerte sigue igual: engordando sus bolsillos
La Sener militar o el humanismo hipócrita de la familia Sendagorta
ITP: la familia Sendagorta de la mano del siniestro «dandy» Martí-Fluxá
SAPA: Real Sociedad armada
La Banca Armada
SEXTA PARTE
Breves reflexiones finales
Epilogoa
ANEXOS
Algunos contratos superiores a 10 millones de euros obtenidos por las 4 empresas vascas en el periodo 2009-2015
Listado de empresas vascas con implicaciones en la industria militar
Ayudas al Grupo SAPA durante el «periodo más duro de la crisis económica»
Recopilación no exhaustiva de las adjudicaciones publicadas de contratos de Defensa recibidas por Aernnova, ITP, SAPA y Sener en el periodo enero 2011 – agosto 2015
Bibliografía utilizada
Introducción
Implicaciones de la sociedad vasca en la fabricación y comercio del armamento que se usa en las guerras y en sus consecuencias
PRIMERA PARTE
La historia Hego Euskal Herria como fabricante y alimentador de guerras y mercader de la muerte
SEGUNDA PARTE
La década más salvaje de la industria militar vasca
Tejiendo el disfraz de cordero de la carroña militar industrial
El «maná Morenés»: los Programas Especiales de Armamento (PEAS)
Ibarretxe y Zapatero: los pacificadores las arman
TERCERA PARTE
¿Quién dijo crisis? Cuando los presupuestos sociales se recortan, las ventas de armamento se disparan
Las instituciones, principales impulsora de las exportaciones de la industria de armamento. Incluso de las ventas prohibidas
Instituciones, poderes políticos y económicos y mercaderes de la muerte: amigos para siempre
Los grandes «comerciales» de la industria de armamento
Tras los grandes comerciales institucionales, los buitres mercaderes de la muerte
CUARTA PARTE
La población ayudamos a fabricar el armamento que provoca las guerras… a las que luego nos oponemos
La excusa de los puestos de trabajo no puede justificar la implicación en la industria de armamentos. El triste caso de Aernnova
La «pedagógica» implicación de la comunidad educativa en la industria militar
QUINTA PARTE
Los grandes mercaderes de la muerte made in Euskadi: ricos, poderosos… y, desgraciadamente, socialmente reconocidos
De Gamesa a Aernnova…: la muerte sigue igual: engordando sus bolsillos
La Sener militar o el humanismo hipócrita de la familia Sendagorta
ITP: la familia Sendagorta de la mano del siniestro «dandy» Martí-Fluxá
SAPA: Real Sociedad armada
La Banca Armada
SEXTA PARTE
Breves reflexiones finales
Epilogoa
ANEXOS
Algunos contratos superiores a 10 millones de euros obtenidos por las 4 empresas vascas en el periodo 2009-2015
Listado de empresas vascas con implicaciones en la industria militar
Ayudas al Grupo SAPA durante el «periodo más duro de la crisis económica»
Recopilación no exhaustiva de las adjudicaciones publicadas de contratos de Defensa recibidas por Aernnova, ITP, SAPA y Sener en el periodo enero 2011 – agosto 2015
Bibliografía utilizada
Iruzkinak 0 iruzkin