Marihuanazko bufandak
Notice (8): Trying to get property 'id' of non-object [ROOT/plugins/Txalaparta/src/Model/Entity/Product.php, line 520]2002Code Context{
return parent::handleError($code, $description, $file, $line, $context);
}
$author_type = nullErrorEmail\Error\ErrorHandler::_callParentHandleError() - ROOT/vendor/arambi/error-manager/src/Error/ErrorHandlerTrait.php, line 112 ErrorEmail\Error\ErrorHandler::handleError() - ROOT/vendor/arambi/error-manager/src/Error/ErrorHandlerTrait.php, line 62 Txalaparta\Model\Entity\Product::_getAuthorMain() - ROOT/plugins/Txalaparta/src/Model/Entity/Product.php, line 520 Cake\ORM\Entity::get() - CORE/src/Datasource/EntityTrait.php, line 293 Cake\ORM\Entity::__get() - CORE/src/Datasource/EntityTrait.php, line 134 include - ROOT/plugins/Txalaparta/src/Template/Products/view.ctp, line 51 Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1435 Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1393 Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 892 Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 791 Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 126 Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94 Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 256 Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65 Cofree\Middleware\AppEventsMiddleware::__invoke() - ROOT/vendor/cofreeweb/cofree/src/Middleware/AppEventsMiddleware.php, line 32 Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65 Cake\Routing\Middleware\RoutingMiddleware::__invoke() - CORE/src/Routing/Middleware/RoutingMiddleware.php, line 164
Son trabajos de escritores vascos a quienes les gusta la marihuana o quienes esten a favor de la legalización del cálamo. Todos han escrito a cerca de la Marihuana y en el libro encontraremos canutos, biscochos y narraciones a cerca de la Marihuana. Son palabras cultivadas por encima de toda la ilegalización. Bufandas echas con el humo de la marihuana.
0,00 €
11,78 €
Klub
Cantidad
Comprar
Detalles
Colección
AMAIUR
Género
Ensayo
Edición
1
ISBN
978-84-8136-267-1
Idioma
Euskera
Fecha de publicación
6 noviembre 2002
Páginas
168
Peso
192gr
Valora el libro
Conoce al autor/a

Paddy Rekalde
1964 Bilbo (Bizkaia, Euskal Herria)
Euskal idazlea eta poeta da. 1997an argitaratutako Aizu, Paddy! ipuin-liburuarekin hasi zuen bere ibilbide literarioa. Geroztik, narrazio laburrak, eleberriak, eta poema-liburuak, Txalapartarekin: Whiskey koloreko gauak, Rebel Mayo Colorao, eta Sex Abaroa idatzi ditu.
.jpg)
Asier Serrano Lasa
Eibar, 1975
Desde que en 1997 publicara Bada hiri gorri bat, Serrano ha sacado a la luz varios poemarios: Picassoren zaldia, Hiri gorritik y Desterratuen piztiarioa. En 2001 publicó la colección de narraciones Hoteleko kontuak y el cuento infantil Mari Basajaunaren eremuan. También ha publicado dos novelas: Eskuetan mapak y Erlojugilea.
Además de la expresión escrita, Serrano ha trabajado en el mundo musical: es cantante y letrista en el grupo Lorelei, y ha sacado varios discos en solitario, como Ez esan inori, Hoteleko kantuak y Gerrari bai.
Contactar

Patxi Zubizarreta Dorronsoro
(Ordizia, 1964). Realizó estudios de Filología Vasca y desde entonces reside en Vitoria-Gasteiz. Además de una gran experiencia en el ámbito de la literatura infantil y juvenil (Eztia eta ozpina, Pantaleon badoa), también cuenta con numerosos éxitos para adultos (Jeans-ak hozkailuan, Mundua lo dagoen bitartean, Joan, 50, Laranja bat zaborretan…). Ha traducido varios títulos al euskara, sobre todo del mundo árabe (Mila eta bat gauen gauak de Nagib Mahfuz y Salbazioko armada de Abdelá Taia entre otros). De un tiempo aquí viene realizando varios espectáculos o performances con el objetivo de fusionar la literatura y los medios audiovisuales (Zikoinaren hegaldia, Hamar mezu eta dei bat…).
Contactar

Eider Rodriguez Martin
Orereta (Gipuzkoa), 1977
Fue editora en euskera de la Editorial Txalaparta. Es licenciada en publicidad. Colaboradora de varios medios de comunicación. Anteriormente ha escrito: Eta handik gutxira gaur y Haragia, los dos con la Editorial Susa. Recibió el premio Igartza por su trabajo Katu jendea.
Fue editora en euskera de la Editorial Txalaparta. Es licenciada en publicidad. Colaboradora de varios medios de comunicación. Anteriormente ha escrito: Eta handik gutxira gaur y Haragia, los dos con la Editorial Susa. Recibió el premio Igartza por su trabajo Katu jendea.
Contactar

Edorta Jimenez Ormaetxea
Edorta Jimenez Ormaetxea nació en Mundaka en 1953. Cursó estudios de FP en electrónica y de Magisterio en el campo de la filología Vasca. Ha pasado por varios oficios: marinero, profesor, guionista de televisión, traductor y periodista. Empezó a escribir hace tiempo, y en los últimos años se ha dedicado de lleno a la literatura. Cuenta con una larga trayectoria, cultivando todos los géneros: literatura infantil y juvenil (George L. Steer. Gernikan izan zen kazetaria), crónica (Europako mugetan barrena), ensayo (Hemingway eta euskaldunak zerbitzu sekretuetan), narración (Laudanoa eta sutautsa), novela (Piztien itsasoa trilogia) y poesía, en esta última con el heterónimo de Omar Nabarro.
Contactar

Harkaitz Cano Jauregi
1975 Lasarte (Gipuzkoa, Euskal Herria)
Se licenció en derecho en la UPV de San Sebastián y comenzó su andadura literaria con la creación del colectivo Lubaki Banda, en 1993. En 1994 publicó su primer libro de poesía, Kea behelainopean bezala. Después vendrían las novelas Beluna jazz (1996) y Pasaia blues (1999); una antología de cuentos publicada en castellano que reúne los mejores relatos del autor, Enseres de ortopedia inútil (2002), y El puente desafinado (2003), un libro de crónicas literarias de Nueva York. Actualmente está considerado uno de los valores más estables de la nueva literatura vasca, tal como lo demuestra la gran aceptación de público que han tenido todas sus obras. Es colaborador habitual de varios periódicos del País Vasco, así como guionista de radio y televisión.
Contactar

Gari Berasaluze Ostolaza
Getaria, 1975.
Ha trabajado durante varios años en lo relativo al periodismo y a la producción de libros, entre otros, en los periódicos Egin y Urola Kostako Hitza, y en la editorial Txalaparta. Asimismo, fue responsable del suplemento de literatura de Euskaldunon Egunkaria, y gracias al trabajo que en él realizó, fue galardonado con el premio Rikardo Arregi en 1998. Es autor de los libros Azaro urrunetako intifadak (1996), Bobbyren hauspoa (1999), Tulipa gorriak (2002), Elurra ezin da erosi (2007), Elkano, itsasoak emandako bizitza (2008) y Elaia, glutenik ez duen kolorea (2010) y también ha traducido al euskara Askatasunaren eskola (2000) de Fidel Castro y Zapataren koloreak (2003) del Subcomandante Marcos.

Fernando Morillo Grande
Azpeitia, 1974.
1999. urtean Donostia Hiria saria irabazi zuen Gudaoste ametsak ipuinarekin eta, geroztik, beste hainbat sari eskuratu ditu bere ibilbide literarioan zehar, besteak beste: Euskadi saria, Igartza Literatur Beka eta Augustin Zubikarai saria (ex aequo). Gazte literatura landu du batez ere (Sexu egunsentiak), baina gainontzeko generoak ere sakon jorratu ditu: nobela (Gloria mundi, Bilbo samurai eta Zure arimaren truke), saiakera (Erraldoi herrena), biografia (Leonardo) edo eta itzulpenak (Eragon).
Comentarios 0 Comentario(s)