948 merkatua
Txalaparta en la Feria Navarra de la Edición
Visítanos y saborea las últimas novedades y todo nuestro fondo editorial
Una estructura cubierta en el centro del Paseo de Sarasate alberga los 20 stands de las editoriales, discográficas, fundaciones, asociaciones e instituciones que se dan cita en la Feria de la Edición de Navarra en su segunda edición. En el stand de Txalaparta puedes acceder a nuestras novedades y a todo nuestro fondo editorial.

El año pasado la feria se celebró en Geltoki y fue el Gobierno de Navarra quien se encargó de su organización en el marco de 948 Merkatua. Este año, el Gobierno ha firmado un convenio con la Asociación de editores independientes de Navarra para que sea esta quien impulse la iniciativa.
La feria se lleva a cabo del 21 al 25 de noviembre en el Paseo Sarasate de Iruñea, donde se ha instalado una estructura cubierta de 10 x 32 metros, con 20 stands y un espacio para realizar presentaciones, charlas y conciertos acústicos. Este año toman parte nueve editoriales, dos fundaciones, dos asociaciones culturales, una discográfica y el Gobierno de Navarra. El horario de apertura de 10:30 a 14:00 y de 16:30 21:00.
La organización de un evento de estas características era una vieja reivindicación del sector. Así, Navarra cuenta por segundo año consecutivo con una feria para mostrar las publicaciones de editoriales de libros, sellos discográficos, editoras de prensa diaria y periódica, revistas locales, publicaciones del propio Gobierno de Navarra… En definitiva, se trata de ofrecer una panorámica de la riqueza editorial de Navarra, desde las grandes empresas a los proyectos de autoedición.
Actos y presentaciones
- Sábado 24, 19:30. “Memorias de editores rojo-separatistas”. Coloquio con Jose Mari Esparza, Zaloa Basabe y Pernando Barrena.
- Domingo 25, 13.00. Presentación del libro Altsasu. El caso Alsasua. Con Aitor Agirrezabal y Aritz Intxusta. A partir del viernes tendremos ejemplares a la venta.
- Mikel Santos, Belatz, estará firmando El tesoro de Lucio - Gerezi garaia: el jueves 22 de noviembre, de 18.00 a 20.00, el sábado 24 de 18.00 a 20.00 y domingo de 11.30 a 13.30.
Novedades
Últimas noticias y eventos
Euskal Herriko historia XX.mendean
El pulso de la calle, en una novela negra
11/02/2025
La toma de conciencia del colonizado
10/02/2025
Comentarios 0 Comentario(s)