Samir Amin
1931 El Cairo (Egipto) - 2018 París (Est. Francés)
Economista formado básicamente en Francia, Samir Amin es uno de los intelectuales más brillantes que ha dado la izquierda contemporánea. Autor de numerosas obras, su trayectoria ha estado fuertemente marcada por su relación con los países africanos. Ha sido consejero del Gobierno de Mali, ha realizado misiones a Guinea y Ghana y ha ejercido actividad docente en Poitiers, París o Dakar. Amin ha sido, y es, un luchador incansable: desde el ámbito de la enseñanza o asesorando gobiernos, pero también desde el activismo en organizaciones en las que ha desempeñado un papel principal, como el Foro del Tercer Mundo o el Foro Mundial de las Alternativas.(El Cairo, 1931) Economista egipcio. Especializado en temas del Tercer Mundo, desarrolló el concepto «centro-periferia» como una explicación global de las relaciones económicas entre los países de capitalismo avanzado y los subdesarrollados, centrándose de forma especial en el África negra. Su propuesta principal, junto a la de otros economistas tercermundistas, sostuvo la necesidad de los países periféricos de proceder a una desconexión del mercado mundial y evitar participar en la división internacional del trabajo para hacer frente al subdesarrollo. Cabe resaltar entre sus obras La acumulación a escala mundial, El desarrollo desigual, La nación árabe y La desconexión.