Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
Ikasi eta irauli
Ikasi eta irauli
0,00 € 15,68 € Klub
Añadir a la cesta

Ikasi eta irauli Euskal ikasle mugimenduaren historia

El siguiente libro no es un libro habitual. Se podría decir que es un libro histórico, ya que en las siguientes páginas aparece la historia de la educación, del alumnado y de la historia del movimiento estudiantil de Euskal Herria. También se podría decir, que es una crónica, ya que nos habla de las ilusiones y acciones de diferentes generaciones de alumnos. Y por último, podríamos decir que es un testimonio, porque recoge las palabras de los/as protagonistas del actual movimiento estudiantil. Los autores tienen que ver con estas características; ya que han sido un historiador, un periodista y un testigo de las últimas épocas del movimiento estudiantil los responsables de escribir la historia del movimiento estudiantil vasco. MIKEL ZABALA MONTOYA (Bilbo, 1972). Es doctor en Historia en la Universidad de Deusto y autor de la tesis “Gatzaren Estankoaren Matxinada” dirigido por R. M. Mieza. Ha escrito los libros Brujería e Inquisición en Bizkaia. Siglos XVI y XVII y Euskaldunak matxino (Matxinadak ulertzeko gida), y los artículos en torno a las disputas sociales de Bizkaia en los siglos XVI y XVII. En la editorial Txalaparta, con la colaboración de J. M. Lorenzo preparó en libro de J. A. Etxebarria Los vientos favorables. Euskalerria. 1839-1959.Da clases de historia en la enseñanza media y trabaja en la Biblioteca principal de Bidebarrieta en Bilbo. SABINO ORMAZABAL ELOLA (Donostia, 1953). Participó en varios grupos jóvenes como estudiantiles que aparecen en el libro. Ha sido miembro del comité antinuclear y de la organización Eguzki, y de otras organizaciones culturales. Antimilitarista y miembro de la Fundación Joxemi Zumalabe, lo detubieron en el año 2000 y es uno de los procesados en el sumario 18/98, en la sección de la desobediencia civil. Hoy en día, trabaja en el diario Gara.Ha publicado diferentes trabajos en torno a la historia de la ecología y la desobediencia civil, entre otros, Sufrimenduaren mapa (sin concluir) (2003) y Ez naiz pegata hutsa. Gladys, eguzkiarekin maitemindu zenekoa (2004). En estos momentos esta preparando la historia de los movimientos sociales de Euskal Herria. IGOR ARROYO LEATXE (Iruñea, 1978). Militante desde los 15 años en IA de Barañain, estudió Sociología en Leioa. Fue portavoz de IA durante los años 1997 y 2000. Después de acabar los estudios, participó en la creación de la iniciativa popular Euskal Herriak Bere Eskola y estos últimos años ha sido el coordinador. Fue parlamentario del grupo Euskal Herritarrok en Nafarroa durante los años 2000 y 2003, participando en el comité de Educación. Ha publicado infinidad de artículos en prensa y revistas.

0,00 €
15,68 € Klub
Cantidad
Comprar

Detalles

Editorial Txalaparta
Txalaparta
Colección AMAIUR
Género Ensayo
Edición 2
ISBN 978-84-8136-333-3
Idioma Euskera
Fecha de publicación 16 noviembre 2005
Páginas 332
Peso 416gr

Valora el libro

Comentarios 0 Comentario(s)

Artículos relacionados

Comprar