Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
  • Home
  • Eventos
  • Txalaparta en la 7ª Feria de Economía Solidaria de REAS...

Mercado social

Txalaparta en la 7ª Feria de Economía Solidaria de REAS Nafarroa

Otra economía para una vida mejor

Si estás en Iruñea este fin de semana, pásate por la Feria de Economía Solidaria que se celebra en Geltoki, la antigua estación de autobuses. En el stand de Txalaparta encontrarás todas nuestras novedades y una selección de nuestro fondo editorial. Y también podrás visitar stands informativos y de venta de productos y servicios de diferentes organizaciones y empresas de economía social y solidaria que forman parte del Mercado Social: finanzas éticas, transporte sostenible, comercio justo, energías renovables, construcción, textil, mensajería, turismo responsable, inserción socio-laboral, entre otros.

Este evento se configura como un espacio referencial de las empresas y entidades que están apostando por la economía solidaria y el consumo responsable. La feria va a ser una de las expresiones más importantes en la construcción del Mercado Social, cuya configuración y desarrollo se trata de presentar, exponer y concretar en la realización de este evento.

El objetivo de esta feria es fortalecer y visibilizar la Economía Solidaria, una realidad socioeconómica en crecimiento que ofrece a través de sus prácticas respuestas reales a la crisis actual en diversos sectores como el productivo, los servicios, la comercialización, el consumo o el sector financiero, a través de modelos empresariales y proyectos sociales que basan su viabilidad en una realidad integral, económica, social y ambiental. Con la feria queremos acercar el Mercado Social a la ciudadanía y promover la inter-cooperación y el consumo responsable entre personas y organizaciones productoras y personas consumidoras.

La feria contará con:

  • Stands informativos y de venta de productos y serviciosde diferentes organizaciones y empresas de economía social y solidaria que forman parte del Mercado Social: finanzas éticas, transporte sostenible, comercio justo, energías renovables, construcción, textil, mensajería, turismo responsable, inserción socio-laboral, entre otros.
  • Espacio de talleres sostenibles, exposición de interactiva en la que los participantes son los protagonistas. Así, se facilitarán conocimientos y consejos para poder llevar un estilo de vida más sostenible.
  • Espacio de alimentación: donde poder recuperar energías echando un bocado.
  • Txikigune: Lugar de diversión para la gente txiki, donde poder pasar el rato con actividades dedicadas a los peques de la casa.
  • Actividades culturales: Exposiciones de fotos, actuaciones culturales, música…

Horarios:

  • Viernes 29 de marzo de 17:00 a 20:30
  • Sábado 30 de marzo de 10:00 a 14:30 y 16:30 a 20:30
  • Domingo 31 de marzo de 10:00 a 14:30

Comentarios 0 Comentario(s)

Libros relacionados

19,00 18,05 Klub
22,00 20,90 Klub
19,00 18,05 Klub
16,50 15,67 Klub
19,00 18,05 Klub
18,50 17,57 Klub
17,00 16,15 Klub
18,00 14,40 Klub
17,00 13,60 Klub

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...