Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
  • Home
  • Eventos
  • Presentación del libro 'La guerra del 58', de Alfonso...

Será en Plentzia

Presentación del libro 'La guerra del 58', de Alfonso Etxegarai

Organizada por Alfon Etxera herri ekimena

La sombra de Alfonso Etxegarai, Itzal, y el editor Mikel Soto presentarán el último libro del deportado vasco Alfonso Etxegarai en su pueblo natal

En un momento en el que el relato del conflicto se ha convertido en el conflicto por el relato, desde su deportación en Sao Tomé, Alfonso Etxegarai conversa con su sombra, el camarada Itzal, sobre el idealismo; los muertos; la honestidad revolucionaria; la estructura mili, la poli-mili y la mili-poli; la guerra sucia; el arrepentimiento y otros muchos temas en este libro directo y honesto. Nos relata con poética sinceridad su implicación en la Guerra del 58 sin tratar de convencer a nadie de su verdad y, más importante aún, sin falsearla, porque, como dice Joseba Sarrionandia en su prólogo: “no hay dos relatos sobre el conflicto, ni tres, sino muchos más. Tantos como sujetos dispuestos a examinar las condiciones de su existencia y buscar la posibilidad de cambiar las cosas”. Y es que, como dice Alfonso, “nos van a quedar las palabras”.

No es de extrañar en este pueblo de bertsolaris que “salimos de la Guerra del 58, sí, un poco improvisando, pero seguimos aquí, haciendo, escribiendo y compartiendo una lucha que sigue, que seguirá porque tal actitud está en la magia de los pueblos que sueñan con su libertad”.

Comentarios 0 Comentario(s)

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...