Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
  • Home
  • Eventos
  • Presentación del libro 'El desarme. La vía vasca' en Iruñea

Presentación del libro 'El desarme. La vía vasca' en Iruñea

Katakrak acogerá la presentación en Iruñea de 'El desarme. La vía vasca', en la que participarán Iñaki Egaña, Rufi Etxeberria y Goizeder Taberna. La obra que narra cómo se produjo el desarme de la organización ETA y aporta datos y documentación inédita hasta la fecha. En la conferencia se expondrán los pormenores de este proceso, se analizarán las consecuencias políticas que emanan de él, la implicación de los agentes internacionales y el papel de las instituciones, partidos políticos y la sociedad vasca.

El día 7 de abril de 2017, tras casi 60 años de existencia, ETA se declaró “organización desarmada”, casi seis años después de haber anunciado el cese definitivo de su actividad armada. Terminaba así un ciclo histórico que se había iniciado con la adopción de una hoja de ruta pactada con ayuda de la comunidad internacional entre ETA y el Estado y una delegación de la organización en Oslo para iniciar un proceso de diálogo que desembocara en una paz justa y duradera y, finalmente, había desembocado en una situación de bloqueo total por parte de España y Francia del proceso iniciado unilateralmente en 2011. Así pues, ETA era perfectamente consciente de que los estados pretendían que la cuestión del desarme se convirtiera en una especie de “frente de lucha prolongado en el tiempo”. De ahí su firme determinación de realizar, con una más que notable “paciencia revolucionaria”, el inventariado y sellado de su arsenal y encontrar la forma de culminar el proceso, con la ayuda de los agentes proclives y en unas condiciones que permitieran neutralizar los escenarios de bloqueo. Sin conseguir que ninguna de las vías abiertas ofreciera resultados, diversas voluntades se fueron aunando y el escenario cerrado mutó tras la operación de Luhuso. Se llega así a la jornada histórica del 8 de abril en la que ETA entrega a la misma sociedad vasca por las que las había tomado, las más de tres toneladas y media de armas y explosivos acumulados a lo largo de su historia.

Este libro recoge más de una veintena de testimonios de los principales agentes políticos, sociales, internacionales y clandestinos que intervinieron en el desarme de ETA; además de documentos y fotografías inéditas; las claves del contexto político etc. Es, sin duda, el relato más completo sobre un proceso que cambió la manera de afrontar el conflicto vasco y que marcará, sin duda, un antes y un después en los procesos de desarme en conflictos internacionales: la vía vasca.

Comentarios 0 Comentario(s)

Libros relacionados

24,00 22,80 Klub
28,00 26,60 Klub
24,00 22,80 Klub

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...