Txalaphatortxu Rock
Música y política en los Països Catalans. La BSO de nuestras vidas
Abenduak 15, ostirala, Etxebeltza elkartean (Atarrabia)
Explicará cómo surgió la escena musical política en los Països Catalans y cómo ha influenciado al movimiento independentista hasta la declaración de la República en Catalunya

Tras el exitazo del #Hatortxu20 celebrado este verano en Lakuntza, el festival vuelve a su formato habitual en Atarrabia el 16 de diciembre, y lo hace, nuevamente, con un cartel de lujo. En esta edición, dos autores de Txalaparta se subirán al escenario: Evaristo Páramos, al frente de Gatillazo, y Xavi Sarrià, cantante y guitarrista del grupo Obrint Pas, que en esta ocasión presenta su trabajo en solitario.
Desde Txalaparta también queremos poner nuestro granito de arena en el festival, y hemos organizado dos actividades muy interesantes en los días previos.
Jueves 13 de diciembre
“Festivales en lucha. Rock y solidaridad en Euskal Herria”.
Charla a cargo de Jon Andoni del Amo, autor del libro ‘Party & Borroka’, que ofrecerá una panorámica de las luchas políticas y sociales de las últimas décadas desde su reflejo en la música y, particularmente, en los festivales de rock.
19.00h, Etxebeltza elkartea (Atarrabia)
Viernes 15 de diciembre
“Música y política en los Països Catalans. La BSO de nuestras vidas”.
Charla a cargo de Xavi Sarrià, cantante y guitarrista del grupo Obrint Pas, que explicará cómo surgió la escena musical política en los Països Catalans y cómo ha influenciado al movimiento independentista hasta la declaración de la República en Catalunya.
19.00h, Etxebeltza elkartea (Atarrabia)
Xavi Sarrià
Este primer libro de Xavi Sarriá, cantante y guitarrista del grupo valenciano Obrint Pas, está compuesto por 22 narraciones breves que ofrecen un retrato realista del mundo que nos rodea, no exento de humor y, a veces, de una cierta carga surrealista. Con un ritmo ágil y un lenguaje directo, hecho de frases cortas y directas, las pequeñas historias aquí narradas pretenden ser una crítica de las sociedades occidentales y un reflejo de los sentimientos y sensaciones terror, silencio, aburrimiento, hambre, esperanza, ilusión... que tienen las miles de realidades olvidadas de nuestro mundo.
Últimas noticias y eventos
Euskal Herriko historia XX.mendean
El pulso de la calle, en una novela negra
11/02/2025
La toma de conciencia del colonizado
10/02/2025
Comentarios 0 Comentario(s)