Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.

'Solasaldi rojo-separatista'

Memoria, presente y futuro

Charla y presentación del libro 'Apología. Memorias de un editor rojo-separatista'

Jose Mari Esparza señala que Apología, sus memorias rojo-separatistas, no apelan al pasado, sino al futuro. Por eso, el próximo 8 de febrero las presentará en Tafalla con un invitado de excepción: Arnaldo Otegi. En el acto ambos charlarán de libros y de política, de memoria, de presente y de futuro, mirando en el retrovisor de los 30 años de Txalaparta para poner la vista en los retos a los que nos enfrentamos hoy en Nafarroa y en toda Euskal Herria.

Apología. Memorias de un editor rojo-separatista, se editó en octubre y ya va por su tercera edición. En el libro, Esparza repasa una trayectoria editorial y política en una crónica que es, también, la de las últimas cuatro décadas de lucha en Tafalla, en Euskal Herria y en el mundo. Por eso, más allá de una autobiografía o de la historia de Txalaparta, es un testimonio de resistencia cultural y una batalla más por las ideas, una reflexión sobre el oficio de editar en el mundo actual y una apología del pensamiento, la acción y la edición independientes.

El recorrido de Jose Mari Esparza por la historia reciente del país se topa con Arnado Otegi en varios pasajes del libro. No podía ser menos, habida cuenta del carisma y del papel fundamental que ha tenido el liderazgo de Otegi en la nueva situación política.

De esta afinidad política-editorial surgió una relación de la que nos hablarán del próximo 8 de febrero en Tafalla, de la mano de Jon Jiménez, editor de Txalaparta. Y, cómo no, aprovecharemos la visita de Arnaldo para preguntarle sobre temas de actualidad, con la vista puesta en el futuro de Nafarroa y los próximos retos municipales y forales.

 El acto se llevará a cabo el viernes 8 de febrero, a las siete, en la Casa de Cultura de Tafalla.

 

Contenidos relacionados

Apología de 30 años de edición · Títulos seleccionados y comentados por Jose Mari Esparza

11/11/2018

Mediante esta selección de títulos os  proponemos un recorrido atípico: de la infinidad de libros que cita Jose Mari Esparza en su último...

[Adelanto] Las apologías de Jose Mari Esparza

22/10/2018

En las siguientes líneas hemos seleccionado varios extractos de las memorias de Jose Mari Esparza. La mayoría hacen referencia a pasajes...

'La cuestión': un libro por encargo para dos (fallidos) procesos de negociación

30/10/2018

Así nació el libro 'Vascosnavarros. Guía de su identidad, lengua y territorialidad'.

Comentarios 0 Comentario(s)

Libros relacionados

15,00 14,25 Klub
17,00 16,15 Klub
16,00 15,20 Klub
45,00 42,75 Klub
14,40 13,68 Klub
18,50 17,58 Klub
16,80 15,96 Klub
36,00 34,20 Klub

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...