Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.

Mesa redonda

La izquierda abertzale acertó

Raul Zelik, Iñaki Soto, Floren Aoiz. Modera: Irati Jimenez

"La Izquierda Abertzale habla mucho de identidad nacional pero en realidad está construyendo alternativas de sociedad" (Raul Zelik).

Participarán:
Raul Zelik | autor del libro 'La izquierda abertzale acertó'
Iñaki Soto | director del diario 'Gara'
Floren Aoiz | presidente de la fundación Iratzar

Moderará:
Irati Jimenez | periodista y escritora

"La Izquierda Abertzale habla mucho de identidad nacional pero en realidad está construyendo alternativas de sociedad" (Raul Zelik)
"Por lo que yo he conocido, Euskal Herria es el lugar del mundo donde el tejido popular insurgente ha sido más fuerte y diferenciado" (Raul Zelik) 
"La izquierda abertzale, a pesar de su discurso identitario, se ha mantenido abierta a la inmigración y repudia el racismo. ¿En qué otro país europeo hay gente reivindicando a Malcolm X con una bandera nacional en la mano?" (Raul Zelik)

Presentación de Iñaki Soto: “Te pones tu mejor traje. Quieres seducir y ese traje te hace sentir bien. Llega tu amigo, alguien especial al que ves de vez en cuando pero al que tienes un aprecio particular. Os conocéis bien, os gustáis. Te mira de arriba abajo y, cuando piensas que te va a mencionar el traje, te suelta «me encanta esa cicatriz que tienes en la barbilla, te da gran personalidad». Vaya, tú querías que alabase tu traje. El libro “La izquierda abertzale acertó” de Raul Zelik puede hacerte sentir así. Mi consejo: madura, supéralo, disfruta de tu cicatriz y de tu amigo. Este un gran libro, interesante y fácil de leer. Resalta el alma libertaria de la izquierda abertzale y destaca valores que a menudo pasan desapercibidos, incluso para sus protagonistas. Hay cosas que no comparto, por supuesto. Pero eso también es un valor, al menos para mí y para nuestro amigo Zelik. Creo que el coloquio será interesante”.

Sinopsis del libro
Este es es un ensayo atípico, que se mueve entre el análisis de corrientes teóricas y referencias muy concretas a la vida política y social de Euskal Herria; que bascula entre la crítica sin paliativos a conductas de la Izquierda Abertzale y la idealización de su práctica. En más de medio siglo de historia, la Izquierda Abertzale ha sido capaz de crear organizaciones efectivas de gran complejidad; ha puesto en marcha políticas emancipatorias en espacios políticos y culturales cotidianos; ha llevado a cabo políticas municipalistas con un profundo carácter izquierdista; ha articulado un internacionalismo no identitario, coherente y real; ha organizado auténticas redes de cuidados comunitarios; ha liderado luchas obreras a la izquierda del sindicalismo europeo; ha sido, en definitiva, capaz de construir una contrahegemonía rebelde, solidaria y emancipatoria en Euskal Herria. Gran conocedor del país, sus gentes y sus tradiciones, Raul Zelik escribe de forma crítica pero poniendo en valor los grandes logros de la izquierda independentista en un momento en el que ella misma es incapaz de ver sus aportes a Euskal Herria y a la izquierda mundial.

Biografía
Raul Zelik nació en Munich en 1968. En 1997 publicó su primera novela Muerte en Kreuzberg (Txalaparta, 2014) y desde entonces ha recibido numerosos premios literarios y reconocimientos. Ha realizado varios viajes a América Latina y fruto de ellos son algunas sus crónicas político-literarias Venezuela más allá de Chávez, su ensayo sobre Colombia Paramilitarismo: Violencia y transformación social, política y económica en Colombia o su novela La negra, ambientada en el mismo país. En el ámbito del ensayo, en 2016 publicó Continuidad o ruptura: Perspectivas de cambio en el Estado español.
Su novela Situaciones berlinesas (Txalaparta, 2008), fue nominada en 2005 para el Premio Nacional del Libro en Alemania. Mantiene una estrecha relación con Euskal Herria y fruto de ella son la traducción, junto con Petra Elser, del euskera al alemán de Lagun izoztua, de Joseba Sarrionandia, y su novela Der bewaffnete freund, traducida al euskera como Lagun izoztua (Txalaparta, 2009) y al castellano como El amigo armado (Txalaparta, 2010).

 

Comentarios 0 Comentario(s)

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...