Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.

Modera: Zelai Nikolas (Gure Esku Dago)

Hablando del derecho a decidir

El evento será en castellano en la librería Katakrak de Iruñea

El filósofo Daniel Innerarity (autor del libro 'Política para perplejos') y el politólogo Jaume López (autor de 'El derecho a decidir') mantendrán un diálogo en torno al derecho a decidir tanto en Catalunya como en Euskal Herria. 

El debate estará moderado por Zelai Nikolas (Gure esku dago). Aprovechando la reciente publicación de 'Política para perplejos' (Galaxia Guttenberg) y de 'El derecho a decidir' (Txalaparta), los autores de ambos libros hablarán de cuestiones candentes tales como democracia, derecho a decidir, situación actual en Catalunya, independencia, movimientos sociales... de la teoría a la práctica y de la práctica a la teoría de nuevo.

Comentarios 0 Comentario(s)

Libros relacionados

16,50 15,67 Klub

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...