Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
  • Home
  • Eventos
  • Festivales en lucha. Rock y solidaridad en Euskal Herria

Txalaphatortxu Rock

Festivales en lucha. Rock y solidaridad en Euskal Herria

Miércoles 13 de diciembre, en Etxebeltza (Atarrabia)

Charla a cargo de Ion Andoni del Amo, autor del libro ‘Party & Borroka’, que ofrecerá una panorámica de las luchas políticas y sociales de las últimas décadas desde su reflejo en la música y, particularmente, en los festivales de rock.

Tras el exitazo del #Hatortxu20 celebrado este verano en Lakuntza, el festival vuelve a su formato habitual en Atarrabia, y lo hace, nuevamente, con un cartel de lujo. En esta edición, dos autores de Txalaparta se subirán al escenario: Evaristo Páramos, al frente de Gatillazo, y Xavi Sarrià, cantante y guitarrista del grupo Obrint Pas, que en esta ocasión presenta su trabajo en solitario.

Desde Txalaparta también queremos poner nuestro granito de arena en el festival, y hemos organizado dos actividades muy interesantes en los días previos.

Miércoles 13 de diciembre

Festivales en lucha. Rock y solidaridad en Euskal Herria

Charla a cargo de Jon Andoni del Amo, autor del libro ‘Party & Borroka’, que ofrecerá una panorámica de las luchas políticas y sociales de las últimas décadas desde su reflejo en la música y, particularmente, en los festivales de rock.

19.00h, Etxebeltza elkartea (Atarrabia)

Viernes 15 de diciembre

Música y política en los Països Catalans. La BSO de nuestras vidas

Charla a cargo de Xavi Sarrià, cantante y guitarrista del grupo Obrint Pas, que explicará cómo surgió la escena musical política en los Països Catalans y cómo ha influenciado al movimiento independentista hasta la declaración de la República en Catalunya.

19.00h, Etxebeltza elkartea (Atarrabia)

 

PARTY & BORROKA

Ion Andoni del Amo

Escasean análisis serios y rigurosos de lo que ha acontecido en Euskal Herria tras los acelerados años ochenta. Desde entonces han irrumpido con fuerza otras corrientes musicales, estilos, tribus e identidades que han sido eclipsadas por un movimiento ochentero y punk que aún pervive en muchos de nuestros espacios políticos y festivos. Hemos dejado atrás las casettes grabadas por colegas para dar paso a YouTube o Spotify, hemos pasado de los kantaldis a los festis, de Mikel Laboa a Eskorbuto, de La Polla a Las Tea Partys o More Jaia, pero perviven en los movimientos alternativos, de izquierdas e independentistas debates y problemáticas irresueltas, que surgen generación tras generación: drogas, hedonismo, ocupación del espacio público, modelo festivo, euskera, militancia...

Esta crónica, que se lee como una novela, pone sobre la mesa todos esos debates, de forma amena y provocativa, recogiendo los hitos de la contracultura, política y sobre todo musical, de los últimos 60 años. Porque, en un país como el nuestro, en el que la música se ha vivido tan intensamente, seguir sus disonancias permite escuchar también el estruendo de las batallas y los cambios.

 

 

Comentarios 0 Comentario(s)

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...