Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.

Novela negra

El bando de los buenos

Presentación en la Feria del Libro de Iruñea

Jon Alonso presenta este sábado en Iruñea su novela 'En el bando de los buenos'. Editada originalmente en euskara en 2012, ahora la podemos disfrutar también en castellano. 

Enekoitz Ramírez, Lanbas, es un exmilitante de ETA, expreso por diversas causas, antiguo marchante de arte y ladrón en la actualidad. En el momento en el que, junto a un pequeño grupo de mangantes, estaba saqueando los mejores restaurantes del País Vasco, alguien asesina al cocinero Kepa Pedrotegui, prometedora estrella de la cocina vasca. La Policía descubrirá en poco tiempo que, la noche del crimen, Enekoitz se encontraba cenando en el restaurante de Pedrotegui y, con su hoja de servicios, no tardarán en colgarle el muerto. La aparición del bufete Arriaran Abogados, unos turbios letrados bilbaínos, le librará de la cárcel, pero le obligará a mezclarse con matones, críticos gastronómicos, policías, periodistas y demás gentuza, sin embargo, para su desgracia, esta vez en el bando de los buenos.

Jon Alonso utiliza la ironía y el humor negro para derrumbar los principales símbolos de la cultura vasca, contaminados por los intereses económicos y las ansias de poder de unos pocos (Iraitz Urkulo)

La agudeza y expresividad de los diálogos es uno de los puntos más fuertes de la novela y ayuda a perfilar la personalidad del protagonista: Alonso ha creado sin complejos un registro completo de habla para el hampa vasco (Gorka Bereziartua)

Jodido Lanbas • Jon Alonso

¿Quién es Enekoitz Ramírez, Lanbas, ese personaje todavía poco conocido que pugna en la jungla de papel? No es sino otro habitante más de la cloaca global, un náufrago de una isla sin palmera, un don nadie que, perdida toda ilusión revolucionaria, se debate entre las ganas de molestar y las servidumbres de la supervivencia, sin conseguir plenamente ninguna de las dos cosas; alguien que odia a los y las hipócritas, es decir, a la mayoría de quienes ocupan los puestos preeminentes de la sociedad, pero sin poder eludir su bota; y que, con ese odio como verdadera fuerza motriz, surfea la realidad intentando que la ola no le haga golpear el fondo, porque lo de tragar agua lo da por hecho. Es decir, en muchos aspectos, alguien como tú y como yo. Un descreído ingenuo, un poco inútil y un poco botarate, pero con las suficientes cicatrices y la suficiente memoria acumulada como para atreverse a lanzarse a la conquista del mercado editorial sin otras armas que las cuatro maldades que ha aprendido en sus años de presidiario; es decir, un auténtico gilipollas al que solo le espera el desencanto, la soledad y la muerte –como a todas–, por mucho que disfrace de ácida ironía las reflexiones con las que adorna un texto que, en el fondo, solo obedece a aquella vieja pretensión resumida en la conocida frase de “tiemble después de haber reído”.

Un jodido pelma, en suma, alguien poco recomendable que en el fondo solo quiere joderte la siesta.

Comentarios 0 Comentario(s)

Libros relacionados

18,00 17,10 Klub
18,00 17,10 Klub
18,00 17,10 Klub

Últimas noticias y eventos

Euskal Herriko historia XX.mendean

Tomarán parte: Hainbat irakasle

El pulso de la calle, en una novela negra

11/02/2025

Trabajo sucio narra la lucha de su protagonista por salir adelante tras un pasado marcado por la kale borroka y la delincuencia, enfrentando...

La toma de conciencia del colonizado

10/02/2025

Luchar por tierra extraña es la primera novela escrita en tigriña y una de las primeras escritas en lenguas africanas. Creada en 1927, fue...