Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
  • Home
  • Noticias
  • Rutas, recorridos y paseos por Euskal Herria: las mejores...

Rutas, recorridos y paseos por Euskal Herria: las mejores guías

En esta selección de guías de Sua Edizioak encontrarás cientos de excursiones por todas las comarcas de Euskal Herria, así como rutas específicas por la costa vasca, lugares históricos, valles escondidos, árboles monumentales, pueblos y restaurantes con encanto, excursiones familiares, recorridos de montaña... Te invitamos a conocer nuestra tierra y a disfrutar de nuestros espectaculares parajes por medio de estos agradables paseos.

Rutas y restaurantes con encanto de Navarra

Definir Navarra como tierra de contrastes es un tópico que sus paisajes y su gastronomía se encargan de hacer realidad. Un territorio capaz de pasar en pocos kilómetros de la alta montaña a parajes desérticos, de abruptos barrancos a extensas llanuras, de nutritivas migas de pastor a selectas verduras riberas, de la cocina más tradicional a la más vanguardista. Este libro ha sido creado a seis manos. El fotógrafo Ritxar Tolosa y el periodista gastronómico Josema Azpeitia se han encargado de los restaurantes. Han elegido 38 establecimientos singulares de la geografía navarra, los han visitado, han conocido sus entrañas y han degustado sus especialidades. El montañero Txusma Pérez se ha encargado de buscar atractivas rutas para completar la jornada.

Mejor libro del Estado en 2018 en la categoría Culinary Travel / Food Tourism.

Rutas para descubrir árboles monumentales

Este libro nos presenta una cuidada selección de árboles que aparecerán ante nuestros ojos bellos, a veces misteriosos, siempre sorprendentes. Los árboles singulares, añosos, monumentales o gigantes constituyen una parte relevante de un patrimonio común que podemos ayudar a conservar. Este libro se escribe con el ánimo de conseguir que, a partir de 35 itinerarios, el viajero se convierta en un nómada ávido de sensaciones, descubra los seres vivos más longevos de nuestro territorio y conozca la identidad y la historia de los pueblos a través de sus árboles monumentales.A veces el objetivo es un único ejemplar, extraordinario, como la encina de las tres patas de Mendaza o el abuelo de Galarreta. Otras veces son pequeños conjuntos de árboles considerados como singulares por su tamaño, especie, belleza, edad, leyenda o significado social. Conoceremos sus características, su historia y su huella en la cultura tradicional. Y todos ellos nos proporcionarán placenteras excursiones o ascensiones a lo largo y ancho del país, desde Karrantza hasta Holtzarte y desde Baigura a la sierra de Gorobel/Salvada.

Excursiones a lugares históricos 

Presentamos en este volumen 30 lugares que han sido escenario de hechos relevantes en la historia de Euskal Herria. Desde ciudades vasconas o autrigonas a la primera huelga general del país. O desde un acueducto romano hasta el bombardeo de Gernika. Repasamos episodios apasionantes de nuestro pasado y viajamos al lugar donde tuvieron lugar los hechos.

Los mejores paseos por la costa vasca

Se recogen en este volumen una cincuentena larga de propuestas, medio centenar de viajes sin prisa a los paraísos de la costa vasca, casi todos para todos los públicos, casi todos dignos de una colección de territorio amable y descubridora. Se caminará junto al mar, mirando al mar, pisando hierbas alimentadas con salitre y también arenales y rocas singulares en la escenografía perfecta de la costa vasca dejándose atrapar por la fascinación de los horizontes infinitos que funden azules agitados por vientos y oleajes. Nos vamos a recorrer la costa, a encontrar sus mejores caminos, no los más cómodos sino los más hermosos, aquellos que nos llenarán de energía las emociones y cargarán de imágenes bellas nuestra vista y nuestra memoria.

Excursiones a valles escondidos

Esta guía quiere acercarte a un hermoso ramillete de valles desconocidos para la mayor parte de nosotros. Los encontraremos refugiados en los lugares más inaccesibles, acomodados al pie de una peña, aislados al fondo de una profunda barranca, ocultos bajo el copudo boscaje, asomados a orillas del mar, situados estratégicamente en la raya con Castilla o en los confines orientales de Zuberoa. A quienes se aventuran en el seno profundo e íntimo de sus cuencas, se les brinda la oportunidad de descubrir algunos lugares que rebosan el encanto de un paraje inédito y la frescura de un recodo inexplorado. Son el último refugio de costumbres ancestrales ancladas en tiempos olvidados, historias de gentes que luchan por mantener vivo el lugar donde vinieron a nacer.

Rutas a foces, gargantas y desfiladeros

Las montañas se empeñan, en ocasiones, en extender sus brazos dando forma a sierras y estribaciones que cortan el paso a la huida de los ríos. Pero estos no se han achantado y, aceptando el órdago, se han comido la roca, han abierto estrechos pasos, desfiladeros, foces y gargantas en los que reina la humedad. Son entornos de una belleza especial, con microclimas que les otorga una fauna y una flora peculiar. Algunos, ariscos y cerrados, solo nos permiten vislumbrar su grieta desde el exterior, pero hay muchos por los que podemos caminar y disfrutar del excelso y arduo trabajo realizado por las aguas de los ríos. Juan Carlos Muñoz y Mar Ramírez nos proponen treinta excursiones para conocerlos mejor. Desde los más clásicos, como Holtzarte e Irunberri, hasta los más bravos, como Istora o la foz de Peñalba, pasando por dueños de tesoros naturales, como el cañón del río Ayuda o el barranco de Arbe.

Excursiones por crestas y cordales

Cerca de 640 km, más de 40.000 m de desnivel positivo, 256 cimas y más de 220 horas marchando a través de cordales y cabalgando sobre el espinazo de crestas que recorren, de norte a sur y de este a oeste, este bellísimo y heterogéneo país. Ese es el espectacular contenido de este libro, distribuido en 36 rutas que se encaraman a lomos de todo tipo de sierras: modestas, herbosas, altivas, rocosas, abruptas, boscosas, conocidas y olvidadas. Los autores, Joana García y Txemi de los Dolores, han cruzado valles, ganado collados y remontado cordales y crestas. Han evitado las más exigentes, las aristas que presentan pasos dificultosos. Y han elaborado este completo trabajo para que nosotros conozcamos esos territorios indómitos y los recorramos hasta donde nuestras fuerzas, conocimientos y habilidades nos lleven.

Dólmenes, crómlech y menhires - Excursiones para conocerlos

Las 34 rutas que conforman esta guía vienen henchidas de naturaleza y de paisaje, de sensaciones imborrables, de historias fantásticas, de mitos y leyendas ancestrales. Si aceptas alguna de sus propuestas y decides partir en busca de estos gigantes labrados sobre la dura roca, te auguramos unas jornadas plenas de sorpresas. Menhires, dólmenes y crómlech te irán saliendo al paso para hacerte partícipe de las vicisitudes que han atravesado desde su lejana fundación. Acércate a conocerlos y déjate seducir por el cálido hechizo de estos colosos rebosantes de vida.

Las 50 maravillas naturales de Euskal Herria

Un libro con alma. Un libro cuyas imágenes y textos te llevan al corazón de Euskal Herria. Un libro que te hace sentir el palpitar de cada uno de nuestros rincones más maravillosos. Un bello regalo para nuestros ojos, cargado de colores y formas. Desde nuestra editorial conmemoramos así el XXV aniversario de nuestro nacimiento, con esta gran obra. Qué mejor que regalarnos y regalar a todos los lectores esta colección de impactantes fotografías de los no menos impactantes 50 lugares que hemos escogido para realizar un cuadro, casi un caleidoscopio imaginario, de nuestra tierra. Euskal Herria. Un único paisaje lleno de paisajes. Un regalo. Un sueño que existe.

Rutas botánicas por parajes de ensueño

Tenemos la suerte de vivir en un territorio muy diverso, pues aquí confluyen las fuerzas climáticas del Cantábrico y las del Mediterráneo, la dura montaña y el suave litoral, bosques siempre verdes y los que se desnudan en invierno, marismas, turberas, dunas, un pequeño universo de ecosistemas habitado por miles de especies al alcance de nuestra inquieta mirada. De las 31 rutas botánicas que se describen, 22 discurren por espacios naturales, 5 por jardines botánicos, 3 son de carácter temático (plantas del litoral, especies invasoras y plantas tóxicas) y una es una propuesta para disfrutar pausadamente del mundo vegetal. En cada una se describe el itinerario y seis especies vegetales, acompañadas de imágenes.

Excursiones familiares por Euskal Herria

Un amplia selección de lugares emblemáticos de la geografía de Euskal Herria para pasear en familia. Sin grados de dificultad reseñables, son ideales para realizar con niños. Los textos describen lo mejor de cada recorrido, con los datos prácticos más importantes, consejos, tiempos, desniveles y la cartografía correspondiente. Una guía para conocer los mejores parajes de nuestra geografía.

Los mejores recorridos para conocer la montaña vasca

En esta guía se proponen las que consideramos son las 60 mejores ascensiones y excursiones a diferentes cumbres y parajes de Euskal Herria. Están ordenadas de tal forma que puede considerarse perfecta guía para iniciarse en la montaña vasca. Desde las más emblemáticas a las de dificultad técnica pasando por las de nivel medio. Incluye un manual básico de montaña.

Pueblos de Navarra con encanto

Este libro recoge treinta y cuatro pueblos. Son lugares en los que, por una razón u otra, nos hemos sentido plenos. Puede ser por el entorno, por la localización, por el patrimonio, por sus casas, sus gentes... La lista inicial de pueblos era mucho más larga y muy variada como no puede ser de otra manera en un territorio tan rico en paisajes como es Navarra. Los hay que se encaraman a cerros áridos, otros se acurrucan a los pies de sierras y montañas; algunos están perdidos en valles estrechos, mimetizados con el medio natural, y los hay que respiran asentados en valles amplios componiendo una sinfonía perfecta en la que cada núcleo es una nota musical. La cuestión es que resultan encantadores... aunque el encanto es subjetivo. Así que no podemos asegurarles que todos estos pueblos les vayan a resultar encantadores, pero si les prometemos que todos ellos nos han encandilado a nosotros, los autores. Esperamos que nuestras palabras les ayuden a sentir lo que nosotros hemos sentido y se atrevan a descubrir el encanto de cada uno de ellos.

80 rutas senderistas por Gipuzkoa

Este libro reúne en un solo volumen 80 propuestas senderistas para realizar por todas las comarcas de Gipuzkoa. Son rutas que en su mayoría no superan las tres horas de duración y con desniveles poco exigentes. Ideales para poner muchos de los rincones más hermosos del territorio al alcance de quien quiera conocerlos. El libro recoge todo tipo de rutas, desde las que miran  al mar y sienten el salitre en la cara hasta las que visitan bucólicos rincones pastoriles, barrancos olvidados, cimas con vocación de atalaya, recorridos urbanos o bosques exultantes. En esta obra la editorial recopila propuestas ya publicadas en los últimos años en diferentes títulos de nuestro catálogo. Reconocidos expertos como Mikel Arrizabalaga, Alberto Muro, Mikel Tellagorri, Txusma Pérez Azaceta o Hektor Ortega son los autores de estos 80 destinos senderistas aptos para cualquiera que tenga ganas de caminar y gozar de la naturaleza, sin dificultades técnicas y con todo tipo de datos prácticos.

80 rutas senderistas por Bizkaia

Bizkaia es un territorio privilegiado por su singular abrazo entre mar y montaña. Este libro recoge 80 rutas senderistas ideales para visitar muchos de los rincones más hermosos de su geografía. Desde Itxina hasta San Juan de Gaztelugatxe y desde las orillas de la ría hasta el idílico valle de Atxondo. Son excursiones que, en general, no exceden las tres horas de duración y que presentan desniveles poco exigentes. La mayor parte de ellas resultan perfectas para disfrutarlas en familia. La brisa marina nos acompañará en el paseo de Kobaron, en los acantilados de La Galea, en atalayas costeras como Ogoño y Otoio, e incluso en las marismas de Urdaibai. Visitaremos antiguos poblados mineros, cuevas legendarias, viejos molinos, bosques de ensueño y cimas panorámicas. No faltan los recorridos urbanos, las calzadas medievales ni las cascadas asombrosas.En esta obra la editorial recupera propuestas ya publicadas en diferentes títulos de nuestro catálogo, revisadas y actualizadas. Reconocidos expertos como Alberto Muro, Mikel Tellagorri, Txusma Pérez Azaceta o Hektor Ortega son los autores de estos 80 destinos senderistas aptos para cualquiera que tenga ganas de caminar y gozar de la naturaleza, sin dificultades técnicas y con todo tipo de datos prácticos.

57 rutas senderistas por Euskal Herria

Esta guía propone unas sencillas excursiones donde se descubrirá el excelente entorno natural a través de 57 rutas de senderismo por todas las comarcas de Euskal Herria y sus Parques Naturales. Unas agradables rutas para conocer todas y cada una de nuestras comarcas, con curiosos paseos y parajes espectaculares.

Rutas por el Pirineo vasco

Desde los verdes valles que corren para unirse al mar Cantábrico custodiados por redondeadas cimas, hasta las cumbres altivas, pétreas y ariscas; desde las gargantas profundas esculpidas por los ríos bravos hasta las cuencas navarras más meridionales...El territorio que exploramos en este libro es amplio, magnífico, variado y rico. Son veintinueve propuestas por el Pirineo occidental que nos alzan a cumbres panorámicas, a iconos y cimas emblemáticas que nos permitirán construir una visión única y muy personal de este espacio impregnado de magia, esa que se cuela entre las nieblas de Irati o construye mares en el valle de Belagua.

Paseos por lagos, embalses y humedales

Los humedales constituyen uno de los principales focos de biodiversidad del planeta. El agua, como principal fuente de vida, incluso remansada o filtrada se convierte en creadora de paisajes únicos. A veces de forma natural, merced a lagos, turberas, riberas inundables o marismas. Otras veces, a raíz de la intervención humana en presas, embalses y canales. Este libro recoge propuestas para 36 humedales agrupados en tres grandes grupos: paseos cortos, rutas al alcance de todos y excursiones algo más exigentes. Planes para recorrer deliciosas riberas arboladas, conocer ecosistemas singulares, visitar humedales de montaña o circundar embalses devenidos en paraísos de fauna y flora. Desde las lagunas del Aturri hasta los pantanos de Barakaldo, el libro incluye solitarios humedales de montaña como Sota, grandes láminas de agua como Allotz o Uribarri-Ganboa y pequeñas balsas como Lendia o Iturbatz.

Las otras cumbres de la montaña vasca

En esta guía el autor nos propone la ascensión a 134 cumbres interesantes pero poco frecuentadas. Curiosamente, bastantes de ellas se encuentran cercanas a otras cimas más conocidas, cuya ascensión es imprescindible y que por derecho propio se han ganado una reputación. Con esta guía no se pretende descubrir nuevas cimas pero si proponer novedosas rutas a montañas cuyos caminos no están masificados, caminar por senderos casi olvidados y poco pisados. Todo ello, con el fin de alcanzar cumbres singulares, diferentes y llenas de interés; muchas de ellas con importantes tesoros naturales que mostrarnos. Aunque lógicamente, las montañas clásicas y tradicionales siguen teniendo tirón entre el aficionado montañero, esta guía quiere ser una bocanada de aire fresco en el actual panorama montañero y una invitación a la búsqueda y elección de nuevos horizontes. El prólogo del libro está escrito por el veterano y experto montañero donostiarra Jesús Mari Alquézar.

100 rutas senderistas por Navarra

Hablar de 100 propuestas senderistas en Navarra es hablar de tener en nuestras manos una guía para conocer los parajes más espectaculares, diversos, emblemáticos, curiosos, divertidos, históricos y todos los calificativos que se nos ocurran de esta inmensa tierra plagada de desiertos, acantilados, bosques, ríos, llanuras, vías verdes y un amplio etcétera. En esta obra, la editorial recopila propuestas ya publicadas en los últimos años en diferentes títulos de nuestro catálogo. Rutas que hemos querido agrupar para conformar esta gran obra centrada en el viejo reino. De la mano de diferentes escritores, montañeros y fotógrafos de reconocido prestigio como Alberto Muro, Mikel Tellagorri, Txusma Pérez o Hektor Ortega os presentamos en este volumen 100 destinos senderistas, aptos para cualquiera que tenga unas mínimas ganar de caminar y gozar de la naturaleza, sin dificultades técnicas y con todo tipo de datos prácticos.

Comentarios 0 Comentario(s)

Descuentos para nuestros lectores y lectoras más fieles
Txalaparta KLUB es un club de lectores y lectoras críticas y comprometidas con la edición independiente. Esta comunidad es el pilar de nuestra editorial, la que nos permite seguir publicando libros y difundiendo ideas. ÚNETE AL KLUB y aprovecha todas sus ventajas.

Artículos relacionados

Eleanor Marx: biografía novelada de una mujer extraordinaria

17/01/2019

En todo esto fueron pioneras las hermanas Úriz Pi

19/01/2019