Karl Polanyi
1886 Viena (Austria) - 1964 Pickering (Ontario, Canadá)
referente imprescindible de la crítica del orden liberal, fue el creador de sustantivismo, un enfoque cultural de la economía, que hizo hincapié en la forma en que las economías se insertan en la sociedad y la cultura. Fue historiador, antropólogo, filósofo, sociólogo, trabajó sobre la economía política y la sociología histórica. Militante en su juventud del independentismo húngaro, participó en la Primera Guerra Mundial, se exilió a Viena en 1923 tras la declaración de la República Soviética de Hungría (1919), y en 1933 a Londres forzado por el ascenso del nazismo en Austria. Profesor de la Universidad de Columbia desde 1947, se vio obligado a vivir en Canadá por el veto de las autoridades estadounidenses a su compañera, Ilona Duczynska. La intensa labor intelectual de Polanyi se reflejó sobre todo, en dos libros: La gran transformación y El sustento del hombre que cuestionan los fundamentos de la ortodoxia económica liberal y de algunos aspectos de la economía política marxista.