Cesta de la compra

{{ item.full_title }} {{ item.description }}
{{ item.quantity }}
Subtotal
Envío exprés Envío normal Gastos de envío Envío gratis
Te quedan para que el envío sea gratuito Te quedan para que el el coste sea de 2€
Cupón de descuento {{ cart.coupon_name }} - x
{{ cart.coupon_message }}
Te quedan {{ (cart.coupon_discount - (cart.total_without_taxes + cart.total_taxes)).toFixed(2) }}€ para gastar de tu cupón de descuento. Ten en cuenta que el cupón sólo puedes usarlo una vez.
Total a pagar
Envíos en 24h. Envíos en 72h. El pedido te llegará el {{ cart.delivery_date_human }}


{{ cart.delivery_message }}
Carro de la compra vacío Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la librería.
Navarra, Gipuzkoa y el euskera
Navarra, Gipuzkoa y el euskera
0,00 € 16,44 € Klub
Añadir a la cesta

Navarra, Gipuzkoa y el euskera Siglo XVIII

Jose Mª Jimeno Jurío nos sorprende ahora con esta

monografía que responde, sin duda, a algunos felices hallazgos del buen

escudriñador de archivos que él es, pero sobre todo a que el Siglo de las Luces

se nos muestra, cada vez más, como decisivo para los dos siglos de política

lingüística que han seguido hasta nuestros días. […]

Este libro presenta en sus métodos de trabajo una cuidada

meticulosidad documental y cronológica que da cuerpo y fijeza a cuanto se

afirma. Viene avalado con numerosos estudios propios que lo han precedido, y se

enriquece, además, con las aportaciones de otros trabajos puntuales de diversos

investigadores oportunamente citados. Y, sin embargo, es un libro nuevo, bien

nuevo, basado en el expurgo y análisis pormenorizado de fondos documentales, en

parte conocidos pero insuficientemente explorados, y otros, hasta hoy

desconocidos.

El autor nos dibuja tanto un momento señalado del

Despotismo Ilustrado borbónico como la forma en que se manifestaron, bajo su

acción, los intereses contrapuestos de la sociedad navarro-guipuzcoana en

relación a su propio patrimonio lingüístico.

[…] Desearíamos que la lectura del texto resultara más

apasionante, si cabe: ¿cómo actuó en Euskal Herria y frente al euskera el

Despotismo Ilustrado? Y ¿cuál o cuáles fueron las reacciones dadas en Navarra y

Gipuzkoa, a las propuestas hechas desde el poder? La respuesta a estas

preguntas adquiere aquí rasgos vivos y concretos: las afirmaciones de los

legajos de archivo son cotejadas, pueblo a pueblo, con los actuales

conocimientos sobre la geografía histórica de las lenguas del Reino y la

Diócesis.

El análisis que ofrece esta obra mejora con creces

nuestro conocimiento de la historia institucional de la lengua, y apunta hacia

algunos de los problemas actuales de la normalización del euskera: ¿cómo

conjugar la fidelidad política al patrimonio cultural heredado con el presente

y porvenir de la comunidad lingüística?, ¿cuál es la compresión del trabajo

funcionarial, como servicio también a esa comunidad?, ¿qué podemos o debemos

esperar de las coberturas políticas exteriores, en ocasiones claramente

opresivas?; finalmente, ¿qué decir de las dificultades o la desidia internas

–pasadas y presentes– de la propia comunidad lingüística en la salvaguarda de

su patrimonio?

Sólo desearía que el lector acometiera con redoblado

interés la lectura del presente libro, que muestra una coyuntura ciertamente

importante de la historia de nuestras Instituciones.

 

0,00 €
16,44 € Klub
Cantidad
Comprar

Detalles

Editorial Pamiela
Pamiela
Género Ensayo
ISBN 978-84-7681-298-3
Idioma Castellano
Fecha de publicación 1 enero 1999
Páginas 254
Peso 390gr

Valora el libro

Comentarios 0 Comentario(s)

Artículos relacionados

Comprar