Notice (8): Trying to get property 'id' of non-object [ROOT/plugins/Txalaparta/src/Model/Entity/Product.php, line 520]Code Context {
return parent::handleError($code, $description, $file, $line, $context);
}
$author_type = null
ErrorEmail\Error\ErrorHandler::_callParentHandleError() - ROOT/vendor/arambi/error-manager/src/Error/ErrorHandlerTrait.php, line 112
ErrorEmail\Error\ErrorHandler::handleError() - ROOT/vendor/arambi/error-manager/src/Error/ErrorHandlerTrait.php, line 62
Txalaparta\Model\Entity\Product::_getAuthorMain() - ROOT/plugins/Txalaparta/src/Model/Entity/Product.php, line 520
Cake\ORM\Entity::get() - CORE/src/Datasource/EntityTrait.php, line 293
Cake\ORM\Entity::__get() - CORE/src/Datasource/EntityTrait.php, line 134
include - ROOT/plugins/Txalaparta/src/Template/Products/view.ctp, line 51
Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1435
Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1393
Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 892
Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 791
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 126
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 256
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cofree\Middleware\AppEventsMiddleware::__invoke() - ROOT/vendor/cofreeweb/cofree/src/Middleware/AppEventsMiddleware.php, line 32
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Routing\Middleware\RoutingMiddleware::__invoke() - CORE/src/Routing/Middleware/RoutingMiddleware.php, line 164
2019
El año 2002 publicamos Creadores de democracia radical. Movimientos sociales y redes de políticas públicas. Después de quince años es un buen momento para reconsiderar lo que estaba pasando hace década y media y para ver cómo se están desarrollando hoy los movimientos sociales más significativos.
Surge en estos últimos años una nueva ola de movimientos sociales. Muchos de ellos, aún manteniendo ejes de vinculación con sus referentes históricos, definen nuevas estrategias y nuevas formas organizativas y producen también gramáticas innovadoras de acción. Las movilizaciones del 15M, las luchas frente a las políticas de austeridad y contra la desigualdad creciente hacen surgir estos nuevos movimientos que disputan horizontes de transformación política, sociocultural y económica ante nuevas expresiones dominantes de autoritarismo e injusticia.
Desde estos perfiles, los movimientos sociales estudiados —urbano/vecinal, autogestión, laboral, feminista, refugiados/migrantes, ecologistas y soberanías de proximidad— comparten ciertos rasgos como estrategias de autonomía más allá de lógicas de resistencia, repertorios de acción más disruptivos y a su vez comunitarios y —muy especialmente— la conformación de luchas y nuevas subjetividades en el espacio urbano, con voluntad de impacto en el municipalismo y en las políticas donde se disputa el derecho a la ciudad.
Comentarios 0 Comentario(s)